Los talleres educativos que BRANQUE ofrece pueden realizarse en diferentes ámbitos. En la escuela, tanto para alumnado como para el profesorado; para diferentes instituciones que quieran recibir formación en algún aspecto concreto o para aquellos colectivos que requieran de nuestras actividades para algún evento educativo, cultural o lúdico en particular.
Este taller está destinado sobre todo a institutos, para promover conductas de ocio saludables entre los y las más jóvenes. A lo largo de las sesiones se abordarán causas, consecuencias numerosos aspectos acerca de el alcohol o las drogas más típicas como el cannabis.
Sin embargo, también se puede adaptar para otro tipo de públicos o instituciones fuera del sistema educativo formal.
Este taller ha sido impartido ya en el IES Rey Pelayo de Cangas de Onís; en el C.P.E.B. Carlos Bousoño en Boal y en el C.P.E.B El Salvador, en Grandas de Salime. También lo hemos impartido en el IES El Sueve de Arriondas, así como en la Escolanía de Covadonga.
Esta actividad también está enfocada a colegios instintos mayoritariamente, pero como siempre, se puede adaptar a otras instituciones y formatos.
A lo largo de las sesiones de esta actividad se trabajarán las habilidades sociales, la comunicación, empatía, turno de palabra, respeto, la escucha, etc. Todo ello a través de una metodología lúdica y participativa.
En el curso 2021/2022 impartimos esta actividad en el IES El Sueve de Arriondas, en el Taller de Empleo del Ayuntamiento de Boal, en el Taller de Empleo de Grandas de Salime, CP El Quirinal en Avilés, en el CEIP Buenavista I en Oviedo, en el C.P.E.B El Salvador de Grandas de Salime, en el CP Jesús Álvarez Valdés de La Caridad, en el IES Rey Pelayo de Cangas de Onís y C.P.E.B. Carlos Bousoño en Boal. También lo hemos trabajado dentro del programa de LNET y DOCE17 del Ayuntamiento de Oviedo.
Este taller está destinado para el uso adecuado de las redes sociales, tanto en el ámbito de los más jóvenes y un uso responsable de las mismas, como para el marketing online de una empresa.
Este taller ha sido impartido en el IES Rey Pelayo de Cangas de Onís y en IES Corvera de Asturias de manera presencial. También se ha realizado de manera telemática en el C.P.E.B. Carlos Bousoño en Boal y en el C.P.E.B El Salvador, en Grandas de Salime. También fue impartido en el IES El Sueve de Arriondas. También ha sido impartido en el CP Maestro José Luis García Rodríguez «Campiello», CP El Vallín, CP Manuel Álvarez Iglesias y en CP Castillo Gauzón. También lo impartimos para familias; todo ello en el Ayuntamiento de Castrillón.
Este taller consta de un conjunto de recursos, herramientas y estrategias para promover una educación que dé respuesta a la tremenda diversidad cultural que conlleva esta sociedad globalizada.
Está destinado a profesionales de la educación, pero también es flexible para cualquier tipo de propuesta y destinatarios.
Este taller ha sido desarrollado para el programa Joven-tú de Cruz Roja Oviedo, con una duración de 8 horas.
La actividad consiste en conocer, promover y trabajar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de la creatividad y el trabajo en grupo.
Es necesario que las futuras generaciones conozcan y comiencen a concienciarse sobre las acciones sostenibles que deberíamos respetar desde hoy mismo.
Este taller ha sido impartido en C.P.E.B El Salvador, en Grandas de Salime y en el C.P.E.B. Carlos Bousoño en Boal. Así como en el programa de DOCE17 del Ayuntamiento de Oviedo. También trabajamos los ODS en el Taller de Empleo del Ayuntamiento de Boal.
Los grupos de participación infantil y adolescente en los municipios son cada vez mas habituales. Las Ciudades Amigas de la Infancia no dejan de crecer. Nuestra labor en este proyecto es la de dinamizar los grupos de participación de los concejos que así lo requieran.
Actualmente estamos dinamizando los grupos de participación adolescente en el Concello de Viveiro y en el Concello de Burela desde Septiembre de 2021.
El curso 2022/2023 hemos comenzado a dinamizar también grupos de participación en Salas.
Este proyecto nace por la necesidad urgente de orientación sobre la Formación Profesional en el sistema educativo. Romper clichés sobre la FP, hablar sobre otras salidas que no sean la Universidad, mejorar las habilidades sociales y las competencias para la empleabilidad.
Este taller abarca una serie de recursos que fomentan una forma de entender la participación social como motor de acciones educativas, sociales y culturales.
Está destinada a profesionales de cualquier sector. Trabajo en equipo, cooperación, escucha, sentimientos, cercanía, empatía, etc. Son algunas de las cuestiones a trabajar.
El objetivo de esta actividad es promover la literatura, el teatro y fomentar la atracción por la lectura de los más pequeños.
Bibliotecas, colegios, celebraciones, librerías, etc. Nos adaptamos a cualquier situación.
El objetivo fundamental es fomentar la participación social de las personas mayores en el barrio, así como promover un envejecimiento activo. En las diferentes sesiones que este taller contiene, se tratarán diversos contenidos referentes a la estimulación cognitiva, a la expresión corporal y a estrategias saludables para mantenerse en forma, recursos y herramientas para ejercitar la memoria, mecanismos de trabajo cooperativo y colaborativo, la importancia de la comunicación y la convivencia, etc.
Este taller ya ha sido impartido de manera presencial con el AMPA IES La Magdalena.
También es impartido de forma habitual cada jueves en Fuentes en Asturias.
A través de dinámicas y juegos grupales, los talleres de Risoterapia tienen como objetivo fundamental impulsar el buen humor, la relajación y la expresión de nuestros sentimientos de forma saludable. Tratar de cambiar nuestra perspectiva y ver y afrontar los problemas diarios de forma más relajada. Así como aprender a reírse de uno mismo y de los demás de forma sana. Fomentar y proporcionar herramientas para combatir el estrés, y disfrutar del presente con humor y felicidad.
Este taller ya ha sido impartido de manera presencial con el AMPA IES La Magdalena.
El objetivo de este taller es poder reconocer las emociones, saber expresarlas de forma saludable y comprender que es normal sentirlas en diferentes contextos. A través de dinámicas grupales, técnicas teatrales y juegos de interacción, diferentes emociones saldrán a escena. Se hará hincapié sobre todo en la época COVID-19 y confinamiento, donde las relaciones sociales se han visto trastocadas, y la salud emocional de la sociedad pende de un hilo.
Este taller ya ha sido impartido, tanto de manera presencial como de manera telemática, con el AMPA IES La Magdalena, así como en el programa de La Noche es Tuya y DOCE17 del Ayuntamiento de Oviedo. También lo hemos impartido en el IES Universidad Laboral en Gijón, en el C.P.E.B. Carlos Bousoño en Boal, en el C.P.E.B El Salvador, en Grandas de Salime; en el IES Fernández Vallín en Gijón, en el CP Jesús Álvarez Valdés de La Caridad (profesorado, alumnado y familias), así como en el IES Corvera de Asturias. Ha sido impartido también en el CP La Corredoria, IES La Magdalena, en el CP Cornellana y en el CRA La Espina. Hemos estado también en el IES Avelina Cerra en Ribadesella. También se ha llevado a cabo en el IES Rey Pelayo de Cangas de Onís, así como en el IES El Sueve de Arriondas.
Además, este taller ha sido desarrollado para el programa Joven-tú de Cruz Roja Oviedo, con una duración de 8 horas.
El objetivo de esta actividad es la de dinamizar los recreos de los centros educativos de manera lúdica, participativa y educativa. Lo hemos realizado en el CRA Picos de Europa.
Los recreos activos también los estamos desarrollando en el IES Pando.
Esta actividad consiste en poder utilizar el teatro como herramienta de comunicación y habilidades sociales para superar la vergüenza, abordar la timidez o miedo escénico. Trabajar la autonomía, el auto-concepto y la autoestima, competencias comunicativas y sociales, así como la sensibilidad y la percepción.
Está destinada a cualquier tipo de persona. Grupos de niños y niñas; adolescentes; personas adultas o mayores.
Actualmente desempeñamos nuestro taller de teatro en el CP San Claudio todos los viernes.
El objetivo fundamental de esta actividad consiste en buscar un envejecimiento saludable a través de la interacción social y el ejercicio físico moderado. Ejercicios colectivos, estiramientos o técnicas de movilidad para mejorar el estado físico y mental de las personas mayores.
Puede ser adaptada a otros colectivos.
Este taller está siendo impartido en los Ayuntamientos de Boal y Grandas de Salime de manera quincenal durante todo el presente curso.
Consiste en una reunión de personas con curiosidad, ganas de aprender, transmitir ideas de cualquier índole educativa, social o cultural, con el fin de compartir temáticas y experiencias enriquecedoras.
Se trata de un proyecto para generar comunidad, sensación de barrio. Distintas actividades artísticas destinadas a la mejora, al fomento y a la convivencia vecinal. Muchas son las oportunidades que pueden salir para que la gente de un barrio se conozca, fomente la vida social del mismo e incluso fomentar el negocio local. Está destinada a cualquier tipo de colectivo (niños y niñas, adultos, personas mayores, etc.).
Este taller ha sido impartido para el programa de La Noche es Tuya y DOCE17 del Ayuntamiento de Oviedo. También ha sido impartido en los Ayuntamientos de Boal y Grandas de Salime .
Esta actividad se enfoca con dos objetivos fundamentales. La interacción con personas de otros países que llegan por motivos como el Erasmus o laborales; y una convivencia real y heterogénea fomentando el uso de dos idiomas distintos. El caso de las personas de fuera para mejorar su español de una forma divertida y amena, y para poder mejorar el inglés de personas interesadas en ese fin. Una manera alternativa de aprender idiomas, de conocer gente nueva y de generar más comunidad.
De este modo, habrá una integración real de la comunidad inmigrante en el seno de la sociedad ovetense.
Esta actividad tiene como finalidad promover una forma diferente de entender el cine. Además de ver una película, poder comentarla, extraer conclusiones de los significados transmitidos y poder compartir objeciones y aportaciones entre todos y todas. Ver una película y comentarla puede ser una excusa más para generar red, comunidad e interacción social en el barrio.
Se puede adaptar a cualquier tipo de público. Actualmente lo realizamos en el Espacio Joven Villaviciosa.
Este taller tratará de promover la lectura de una forma diferente, creativa y lúdica. Se puede adaptar a todo tipo de destinatarios, con metodologías participativas. El objetivo principal es hacer de la escritura y de la lectura una herramienta de expresión individual con afán de la creación y el éxito grupal.
Adaptada a todo tipo de públicos.
Este taller está siendo impartido en los Ayuntamientos de Boal y Grandas de Salime de manera quincenal durante todo el presente y también pasado curso. Lo hemos llevado a cabo también en el Concello de Viveiro.
HAZNOS UNA PROPUESTA CON TU PROPIA ACTIVIDAD
Te ofrecemos la posibilidad de proponer actividades a la asociación. Para ello utiliza cualquiera de las siguientes formas de contacto: